¿Por qué coaching para madres emprendedoras y no para mujeres emprendedoras? Porque las madres tenemos unas necesidades particulares para lanzar y mantener un negocio. Y nada mejor que un coach para recibir la ayuda adecuada.

Un buen coaching para madres emprendedoras te acompaña en todas las fases de la independencia para configurar y administrar tu negocio para que puedas navegar con éxito, contenido y relajado a través de los altibajos de la independencia.

Cuando terminé mi formación en coaching en el año 2013, en el proyecto final de formación teníamos que elegir un nicho de mercado y explicar a nuestros compañeros cual sería nuestra estrategia de Marketing para llegar al citado nicho.

Yo lo tuve claro, realizaría procesos de coaching para madres emprendedoras.

Me gustaría compartir contigo en este artículo una metodología clave, para que, si tienes o deseas tener un negocio, sepas cómo el coaching para madres emprendedoras te puede ayudar.

En primer lugar, quiero explicarte cual es el significado de Coaching, tal y como yo lo he aprendido.

Coaching para mujeres significa acompañar a una persona, a un grupo o a un equipo a pasar de un estado actual a un estado deseado desplegando en el camino el potencial que todo el mundo sin excepción llevamos dentro.

Te cuento en este post las fases más importantes de un proceso de coaching para madres emprendedoras, para que tú misma tengas la estrategia adecuada para impulsar tu vida profesional al siguiente nivel.

Dividiremos este artículo en 3 fases:

FASE 1. Coaching Kit para Madres Emprendedoras. DESCUBRE TU PROPÓSITO.

En mi opinión todo el mundo sin excepción hemos venido a este nuestro planeta azul, con un propósito de vida, para poder llevar a cabo este propósito.

La vida o la naturaleza, llámalo como quieras, nos dota de talentos especiales que nos sirven para desarrollar nuestro propósito de vida poniendo estos dones y talentos al servicio de otras personas.

Uno de los pilares fundamentales en un proceso de coaching para madres emprendedoras, es que la madre que quiere emprender, descubra lo más pronto posible cual es su propósito, con qué disfruta de verdad, con qué actividades entra en estados Flow.

Estos estados en el que el tiempo y el espacio parece que no existen, que fluyes, que las horas pasan volando, que sabes que estás en tu elemento.

En el Coaching para mujeres emprendedoras demostramos que es importante descubrir tu propósito, porque emprender no es fácil, dirigir un negocio, un equipo, sacar proyectos adelante, mantener una estructura… etc, no siempre es una tarea sencilla.

Habrá momentos de flaqueza, habrá obstáculos, te caerás y habrá días que te preguntes ¿de verdad es necesario toda esta tensión?, ¿todas estas obligaciones que atender?

Querida amiga, es en estos momentos cuando si tú estás alineada con tu propósito, si tienes claro ¿para qué haces lo que haces? no habrá quien te pare, seguirás adelante a pesar de las dificultadas, te levantarás las veces que sea necesario, porque tú sabes quien eres y que has venido hacer aquí.

Si todavía no has encontrado tu propósito aquí te dejo algunas preguntas que te llevarán a descubrirlo.

  • ¿Qué es aquello a lo que le dedicas más tiempo cuando no tienes que cumplir con tus obligaciones?
  • ¿Sobre qué temas te gusta leer? ¿Sobre qué temas te gusta informarte?
  • ¿Sobre qué temas hablarías todo el día?
  • ¿Qué es aquello que para ti no parece trabajo? ¿Aquello que cuando lo estás haciendo el tiempo pasa volando?
  • ¿Qué es aquello que considerarías una locura que te pagaran por ello, porque te estás divirtiendo mucho?

Yo tomé conciencia de cual era mi propósito con 32 años, (convertirme en una coach para mujeres), precisamente respondiendo a preguntas muy parecidas a estas, desde que tenía 16 años devoraba libros de crecimiento personal y desarrollo profesional. Ese era mi mayor hobby.

Era para mi impensable ni siquiera imaginar que algún día podría dedicarme a ello a nivel profesional, ya que yo había sacado mis estudios de administración y finanzas y llevaba años trabajando en el mundo de la empresa, realizando un trabajo simplemente para cobrar un sueldo que me permitiese cubrir mis necesidades.

Mi propósito de vida tiene que ver con acompañar al mayor número de mamás emprendedoras posible a vivir una vida plena a través del autoconocimiento de una misma, desplegando su verdadero potencial para sentirse realizada a nivel personal y profesional.

Por este motivo y para cumplir con mi propósito imparto formación, organizo eventos y congresos, realizo sesiones de coaching para madres emprendedoras y tengo la suerte de relacionarme con personas súper interesante, vinculadas al mundo del crecimiento personal y el desarrollo profesional.

Lo mejor que tiene adquirir todo este conocimiento es que todo lo que aprendas, será de gran utilidad para que puedas acompañar a tus hijos a descubrir en qué son buenos, cuales son sus dones y talentos, a crecer con creencias que les potencien para que puedan descubrir lo antes posible cual es su propósito en esta vida.

Desde muy pequeños cuando mis hijos se dormían, iba a su habitación para arroparles y darles un besito, siempre les digo al oído, “recuerda quien eres hijo mío y lo que has venido hacer aquí.”

FASE 2. Coaching Kit para Madres Emprendedoras. IDENTIFICA TUS VALORES

Cuando trabajo en un proceso de coaching para madres emprendedoras, otro de los pilares fundamente es identificar cuáles son tus valores. ¿Qué te mueve?; ¿Qué hace que te levantes de un salto por la mañana y digas, prepárate mundo que ya me he despertado?

Tener claro cuales son tus valores es esencial porque en muchísimas ocasiones veo como las personas sabotean sus objetivos porque no están alineados con sus valores.

En mi caso trato que las decisiones que tomo estén alineadas con mi propósito y con mis valores. Esto me permite tener una brújula que orienta mi camino, poner el foco y mi energía en aquello que considero que es verdaderamente importante.

Así como decir que no a todos aquellos proyectos que me surgen, pero no siento que estén tan aliados con mis propósito y valoresñ. Por ejemplo, para mí los tres valores fundamentales que rigen mi vida son los siguientes:

  1. Mi familia
  2. El desarrollo personal y profesional
  3. La salud mental y física.

La pregunta aquí sería la siguiente, ¿está mi propósito alineado con mis valores?

Te recuerdo que mi propósito, mi trabajo de Coaching para Mujeres Profesionales tiene que ver con acompañar a personas a vivir una vida plena a través del autoconocimiento.

Es importante entender en este punto; que nunca acompañaras a nadie a un lugar donde no hayas llegado tu primero, por lo tanto, primero tengo que trabajar en mí, para luego poder trabajar en otros.

Como puedes ver, mi propósito está directamente alineado con el desarrollo personal y profesional, así como, también sería necesario para vivir una vida plena entender como funciona tu mente cuya consecuencia será la salud mental y física. Puesto que cuerpo y mente van de la mano.

Todo este conocimiento lo trasladaré a mis hijos para que crezcan con una autoestima alta y sepan quienes son desde bien pequeños. Esta es una de los beneficios que me ha dado el Coaching para mujeres emprendedoras.

Recuerdo una ocasión que una persona de México me dijo que cumplía el perfil para dar formaciones y conferencia allí, que él me podría organizar eventos y yo podría ir a México a impartirlos.

Tenía tantas ganas de alcanzar ese desarrollo profesional que estuve valorándolo, pero me di cuenta, que el precio que tendría que pagar por alcanzar uno de mis objetivos, que era desarrollarme profesionalmente sería el no estar con mi familia, puesto que muy probablemente, tendría que viajar una vez al mes, así que sencillamente dije que NO.

Me dije a mi misma que la Mujer Emprendedora debe tener las cosas claras.

Mi desarrollo profesional tendría que suceder en España y mejor aún en Alicante ciudad en la que resido. Y así fue, Emerge Alicante vio la luz y a día de hoy miles de personas han asistido a nuestros eventos, conferencias y formaciones. La Mujer Emprendedora

FASE 3 Coaching Kit para Madres Emprendedoras. FILTRADO DE OBJETIVO

Una vez tenemos bien trabajada, la parte del propósito alineados con nuestros valores, tenemos que trabajar sobre nuestro objetivo.  ¿Qué es lo quieres en este momento?

En las sesiones y los procesos de coaching para madres emprendedoras, sus objetivos tienen que ver con lanzar su producto o servicio al mercado y generar unos ingresos que le permitan vivir cómodamente haciendo aquello que aman, que se les da bien y que está alineado con sus valores.

Este sería el ideal. No obstante, tengo que decirte, que en el mundo de la empresa a veces llevar a cabo actividades que no te motivan y con las que no vas a disfrutar plenamente.

Te tocará hacer cosas con las que disfrutes más y otras con las que disfrutes menos, pero aquellas que no te guste hacer, que te parezca pesadas o que notes como te restar energía, las harás con otra predisposición si están alineadas con tu propósito y con tus valores. Para entrar en el club de las mamas emprendedoras no puedes sentir que estas perdiendo un tiempo valioso.

Una de las metodologías más efectivas que conozco para que un objetivo pase del estado mental en el que se genera a manifestarse en el mundo material, es el sistema GROW.

Tómate unos minutos para contestar a estas preguntas, te garantizo que, si te comprometes con este ejercicio, es seguro que avanzarás en tu proyecto.

Goal/Objetivo ¿Qué quieres conseguir?

Una vez tengas la definición de lo que quieres conseguir, fíltralo por el SMARTER

  • S – ESPECÍFICO: Concretar al máximo el objetivo
  • M – MEDIBLE: ¿Cómo sabrás que lo has conseguido?
  • A – ALCANZABLE: ¿Es alcanzable?
  • R – REALISTA: ¿Es realista?
  • T – TIEMPO: ¿es de suma importancia que pongas fecha a tus objetivos?
  • E – ECOLÓGICO: ¿Si lo consigues que ganas o que pierdes? ¿A quién beneficia? ¿Se perjudica alguien?
  • R – RECOMPENSA: ¿Cuál será la recompensa?

Si has realizado adecuadamente el ejercicio tendrás definido de una forma clara y sencilla cuál es tu objetivo. Y esto ya es un gran triunfo. Es lo que primero enseño en mis sesiones de coaching para madres emprendedoras.

Querida amiga, aunque parezca de sentido común, el 90% de las madres que desean emprender no saben lo que quieren, pero sí saben lo que no quieren. Por este motivo como tienen el foco puesto en lo que no quieren, directamente se ven abocadas a vivir precisamente eso, lo que temen.

Así pues, decirte que si tu objetivo esta formulado en negativo, te recomiendo que lo pases inmediatamente a positivo.

Toca explorar ahora la siguiente Fase:

Realidad. Descripción de la situación actual, es importante tomar conciencia sobre que está ocurriendo en este momento con relación a mi objetivo, no desde el juicio, simplemente desde la realidad más objetiva.

En esta fase aparecen las creencias que te están limitando, los miedos etc. Responder a estas preguntas te ayudarán a averiguarlo. Saber llevar a cabo esta fase debería enseñarse en cualquier guía para mamás emprendedoras.

  • ¿Cuál es la situación presente exactamente?
  • ¿Qué has hecho hasta el momento para conseguirlo?
  • ¿Cuáles son los obstáculos?
  • ¿Cuál es tu nivel de confianza para llevarlo a cabo?
  • ¿Qué sientes cuando piensas en el objetivo cumplido

Opciones. Lo importante es la cantidad y no la calidad. Ha llegado el momento de hacer una súper tormenta de ideas, entretente en esta fase, esta es la fase en la que romperás con suposiciones y límites artificiales.

Te dejo unas preguntas que te ayudarán a conseguirlo y siempre utilizo en mi Mentoring para emprendedoras.

  • ¿Y si tuviera presupuesto suficiente que haría?
  • Y si conociera la respuesta… ¿Cuál sería?
  • Y si ese obstáculo no existiera ¿Qué harías entonces?
  • Y si no tuvieras miedo ¿Qué harías?
  • Y si superas que lo vas a conseguir ¿Qué harías’
  • ¿Si tuvieras una barita mágica que pedirías, referente al objetivo?

No me digas no lo sé. Si no lo sabes, te lo inventas, si no lo sabes quien lo podría saber… ¿y si lo supieras qué harías?

Will. Plan de acción.

Ha llegado la hora, de pasar las opciones que generaste en la fase anterior y que puedan impulsar tu objetivo a tu agenda. Es difícil que crezca un manzano si no plantas la semilla y tampoco crecerá si no la plantas en tierra fértil.

Así que adelante. Lleva tus opciones a un plan de acción, el mejor plan de acción es el que se ejecuta. Responder a estas preguntas te ayudará.

  • ¿Qué vas a hacer y cuándo?
  • ¿En qué medida esto responde a tus objetivos?
  • ¿Cómo lo vas hacer?
  • ¿Dónde lo vas hacer?
  • ¿Qué harás para eliminar las barreras internas y/o externas?

En esta fase, querida amiga, es cuando verás crecer el fruto de tu trabajo, si tu propósito está alineado con tus valores y tienes un plan de acción adecuado, encontrarás la confianza, la seguridad y la motivación suficiente para llevar a cabo con ilusión tu plan de acción.

Muchas madres emprendedoras piensan que la motivación tiene que ver con una persona, que te dice venga mujer, que tú lo puedes conseguir.

En muchas revistas puedes leer artículos sobre mujeres, madres y emprendedoras de éxito. Todo parece excitante y se tiene a pensar que estas mujeres de éxito lo son porque contaban con el apoyo adecuado.

En parte es verdad, pero la motivación ha sido el principal factor que les ha llevado a estas mujeres a pertenecer al club de las ganadoras, ha sido su motivación. Saber que todo su esfuerzo se vería recompensado.

La motivación en su mayor expresión, tiene que ver con la capacidad de descubrir cual es el motivo que te lleva a la acción, descubrirlo te dotará de la energía suficiente para hacer realidad tus sueños. Esto es precisamente lo que enseña el coaching para madres emprendedoras.

Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que el coaching para madres emprendedoras te ayudaría a lanzar o mejorar tu negocio? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Otro artículo de este blog que te puede interesar: “La Verdad sobre ser Madre y Emprender un Negocio”.

Comparte esta Entrada

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en email

Acceso

Accede con el correo electrónico con el que adquiriste el curso y la contraseña que creaste.